El 2022 no es un año cualquiera para los amantes del fútbol. Se celebra el Mundial y las expectativas por lo que pueda pasar en el certamen orbital son enormes. Además, para Catar 2022, la espera de los aficionados será de más de cuatro años, ya que esta edición del torneo no se realizará a mitad de año como siempre.
El Mundial se disputará a final de año, más exactamente entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre. A mitad de año, cuando habitualmente se celebran los Mundiales, las temperaturas en Catar son absolutamente altas. Es por eso que la Fifa y las autoridades encargadas de la organización del evento acordaron que lo mejor era que el certamen se disputara en invierno. De todas maneras, más allá de que sea la temporada más fría del año en ese país, en los partidos del Mundial se esperan temperaturas de alrededor de 25 °C.
Precisamente, porque el torneo es a final de año, el 2022 se inicia sin conocer a todos los 32 equipos clasificados al Mundial. En las ediciones anteriores del certamen, todos los clasificados quedaban establecidos en noviembre del año anterior al torneo, mientras que el sorteo se llevaba a cabo en diciembre.
En este caso, vamos a conocer a las 32 selecciones participantes apenas hasta junio de este año, cuando se lleven a cabo los últimos repechajes. En este primer semestre del año se definirán los últimos dos clasificados directos de Sudamérica (quedan cuatro fechas de las Eliminatorias), los tres equipos europeos que superarán el repechaje de la Uefa (que se llevará a cabo en marzo), las cuatro selecciones de Asia que irán a Catar, las tres de Concacaf y las cinco africanas que clasificarán al torneo luego de que se celebre la última ronda.
En junio tendrán lugar los dos repechajes intercontinentales. La selección de la Conmebol que termina las Eliminatorias en el quinto puesto se medirá contra una de Asia, mientras que la otra serie estará protagonizada por las selecciones de Concacaf y Oceanía. Después de eso, todo estará listo para que se lleve a cabo el sorteo del torneo.
Hasta el momento, son 13 las selecciones que ya garantizaron su cupo en el Mundial. Ese listado está conformado por: Catar, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Bélgica, España, Inglaterra, Holanda, Croacia, Dinamarca, Serbia y Suiza.
En el repechaje europeo la atención está centrada en Italia y Portugal, pues esos equipos se tendrán que eliminar entre sí y solo uno clasificará al Mundial. Quedará por fuera del Mundial el reciente campeón de la Eurocopa o el seleccionado de Cristiano Ronaldo, quien espera disputar su último certamen orbital antes de retirarse en un par de años.
Faltan 10 meses para que empiece el Mundial y eso es bastante tiempo. Sin embargo, las plataformas de apuestas deportivas saben que los aficionados al fútbol están ansiosos esperando el inicio del torneo y por eso tienen habilitadas desde ya apuestas anticipadas con las que los hinchas pueden animarse a predecir quién será el campeón del certamen.
Esa apuesta tiene cuotas llamativas y permite conocer cuáles son los favoritos para los expertos consultados por las casas de apuestas. A esta altura, cuando todavía faltan algunas selecciones por clasificarse, son seis los países que se destacan en la lista de candidatos a ganar el Mundial de Catar, de los cuales dos son sudamericanos y los otros cuatro son europeos.
Brasil aparece en el primer puesto de los favoritos, pues tiene la cuota más baja de toda la lista. Quienes apuesten de una vez seleccionando esa opción y si el equipo liderado por Neymar gana su sexto Mundial de la historia, ganarán 6.50 veces el dinero que apostaron.
Detrás de los pentacampeones del mundo aparece Francia, el vigente campeón del certamen. Los europeos tienen una cuota de 7.00 en las casas de apuestas y para nadie es un secreto que tienen serias posibilidades de disputar las instancias finales en Catar 2022, en gran parte porque cuentan con una generación dorada que otros países envidian.
Hablando de generaciones doradas y sobrepoblación de buenos jugadores, el tercero en la lista de candidatos también es un privilegiado en ese sentido. Se trata de Inglaterra, cuyo posible título en el Mundial tiene una cuota de 8.00. Los británicos tienen bastantes jugadores interesantes y desde el pasado Mundial vienen golpeando la puerta de un título. En Rusia 2018 llegaron hasta las semifinales, siendo eliminados en esa instancia por Croacia. Mientras tanto, en la Eurocopa del año pasado fueron subcampeones. El proceso de los ingleses podría encontrar sus frutos en Catar.
Detrás de esos tres países, que parten como grandes candidatos al título del Mundial, están otras tres selecciones que tampoco pueden ser descartadas, pues habitualmente tienen buenos resultados en el certamen y gozan de un pasado reciente relativamente positivo. El cuarto lugar en la lista de favoritos es para Alemania, detrás se encuentra España y luego Argentina.
Este será el último Mundial de Lionel Messi y el mundo futbolístico estará pendiente en torno a si se le cumplirá el sueño de ganar el torneo más importante con su selección. El año pasado tuvo el privilegio de ser campeón por primera vez con la albiceleste, al ganar la Copa América, y nadie le quita le ilusión al ‘10’ y a su país de que en Catar podrá ponerle la cereza al postre de su histórica carrera.
Falta mucho para que inicie el Mundial, pero el mundo de las apuestas ya se está moviendo de manera intensa alrededor del torneo y con el pasar de los meses lo hará aún más.

administrador
enero 31, 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *